No te cuestiones cada recodo del camino. No es posible analizarlo todo, obtener respuestas inmediatas de un futuro que siquiera sabes cómo se desarrollará. La mejor forma de sentirte mejor no es buscar una bocanada de aire, una solución inmediata de tu vida, pues seguramente si ocurre eso caería el telón. La mejor forma es ayudar y dejar de mirar sólo a nuestros problemas, nuestro estado de ánimo. Hay muchísimas razones. La vida duele para levantarse y poner en marcha esa parte escondida, que sufre mucho más que la personalidad, mucho más que sentirte querido, algo que también es transitorio y está compuesto de la materia de la ilusión.
Hay una parte que desteta las continuas injusticias, que no entiende de clases ni de normas impuestas, que es sensible al sufrimiento ajeno, y que te repite muchas noches en silencio que, por escasa que sea la contribución personal que estés dispuesto a hacer, el mundo necesita que lo cambien. Las personas, los animales, la naturaleza, el planeta, está sufriendo, está muriendo y necesita que, en medio de todo este caos, dejemos de pensar sólo en nuestros problemas y nos pongamos en marcha.
Trabajar por los animales es la mayor felicidad que últimamente me ha deparado la vida. Siempre que hago algo, por poco que sea (poner un vídeo, repartir un periódico, pegar algún cartel, dar alguna charla, diseñar algo), me olvido de mis problemas inmediatos y me quedo con la grata sensación de sentirme mejor, menos deprimido y con ganas de seguir luchando por lo mucho por hacer y por lo precioso que es el escaso tiempo del que dispongo para cambiar las cosas.
Si sueño con un mundo mejor, sólo puedo hacer una cosa: levantarme y luchar. Mientras alguien sufra, se sienta abandonado o no disponga de alimento y cobijo necesario, mientras alguien nos tienda su mano buscando salir del agujero que sea, hay una razón mejor que mirar continuamente mi polla y lamentarme. Esa medicina no lo cura todo, pero ayer dormí muy bien, como hacía meses que no lo hacía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
¿Que no comamos animales en las Navidades?
¿Tú que quieres? ¿caerle mal a la gente, pedazo de Vegano?
Hombre, podías llamar a las conciencias de las personas en cualquier otro momento del año, en Agosto, en Abril, en Septiembre... pero ¡¡¡EN NAVIDADES!!!
A parte de una falta de consideración es un error estratégico, colega, ¿cómo se te ocurre intentar convencer a un niño de que los Reyes son los padres la noche antes? eso no puede salir bien.
Ahora fuera de broma, ¿consideras que la naturaleza, esa naturaleza a la que tanto amas, deja de funcionar por ser Navidad? el pez grande se come al chico y nosotros al pez grande, y de sus restos parte van a parar en forma de piensos alimenticios, y parte alimentaran a un nogal en forma de abono.
Es la cadena alimenticia, nosotros formamos parte como un eslabón más de la naturaleza, esa naturaleza que tanto amas. ¿Quieres que la cadena se rompa por nuestro eslabón? ... supongo que no.
Entiendo los principios que te llevan a ser Vegano, entiendo del sufrimiento inútil, entiendo del maltrato animal, pero dentro de que pueden existir desviaciones del sistema de sanidad, por lo general, en España no suelen usarse métodos crueles con los animales.
¿Sabes tú que hago yo por los Veganos? pasar hambre cada vez que me tomo un vino contigo, porque ya no pides aperitivos, porque se me encoge el estómago de ver que yo me zampo una butifarra mientras me miras como a un asesino porcino, que cada vez que nos vemos paso hambre, vamos.
¿Y tú? ¿que haces tú por los homnívoros? ¿joderles la Navidad? hazme un favor y cómete un buen asado de Cordero, que la falta de proteína te afecta al cerebro.
P.D. Léase el comentario como si un amigo de toda la vida le regañara a otro pero entre risas, porque de mal rollo, nada.
Unos. Eres un cachondo.
en este enlace puedes comprobar en que condiciones vivien los animales destinados al consumo en nuestro país. Es alucinante pero esta grabado y documentado y lo hemos grabado nosotros y entramos nosotros para comprobarlo quién quiera verlo, por increíble que parezca que se conecte
http://www.rescate-abierto.org/index.php
Tres. No existe fiesta con muerte, en un mundo de seres vivos cualquier vida es preciosa. Incluída la de los borrachuzos como nosotros
Beos
Chris
Ya he visto el enlace. ¿Crees que las condiciones de los animales son así todas? ¿o quizás ocurra que en el sistema siempre hay algún punto negro? no es bueno tomar una muestra y generalizar el problema.
Y veo que para vosotros el fín justifica los medios... uhm!!, eso suele ser bastante peligroso, se empieza por robar gallinas, y no se sabe cómo puede acabar uno.
Mira el mejor ejemplo que puedo ponerte para que veas que a veces la buena intención no siempre va unida a lo que es mejor, es lo que ha ocurrido hace unos días en donde una organización de éste tipo ha soltado a un montón de Visones para que no sean sacrificados por su pelaje.
Esos animales no pertenecen a éste ecosistema, y su introducción desestabiliza a las especies, y puede hacer que algunas desparezcan.
Ya ves, por ayudar a unos cuantos Visones, te puedes cargar a especies enteras en la zona.
Hay que tener un poco de cabeza y no ser tan radical, aunque la intención sea buena.
Un abrazo Cristian.
Las cndiciones de fabricación de animales a nivel industrial suelen ser vergonzosas. Si te muestro un vídeo de lo que pasa, en España, no es por que quiera modificar la realidad dándo sólo una pequeña muestra de lo que ocurre. Lo que ocuure es peór pero tu no puedes aceptarlo por que eso implica cambiar tus hábitos de vida, es mejor pensar que mentimos y no enseñamos la verdad. Cuando los que no lo enseñan, es la propia industria. Dónde viste en algún programa de televión que hacen con los animales destinados al consumo. Eso no aparece.
La suelta de visones. Yo no estoy a favor de la suelta estoy a favor de que no los críen y encierren para matarlos, y encima los importan a nuestro propio ecosistema, vivos o muertos están aquí. Cómo puede existeir peña que para vestirse pague una cantidad inmoral y tengan que mnatár:
Para hacer un abrigo de piel se necesitan:
60 mink
20 nutrias
54 visones
42 zorros rojos
50 zorros plateados
18 linces
16 coyotes
15 castores
40 mapaches
Se necesitan 20 veces más recursos para producir un abrigo de pieles que uno sintético.
Los químicos usados para tratar las pieles de animales son altamente tóxicos y cancerígenos.
Pero todo eso no importa importa si los sueltan, si viven acinados y los matan es NORMAL?
Información y no creencias publicitarias es la respuesta.
Me gusta que pensemos diferente
Un beso
Chris
A mi también me gusta que pensemos diferente, probablemente a mí me sensibilizarás un poco más y tú te desamariconarás un poquito también, je je :-)
¿Programa de TV en donde se denuncien éstos métodos crueles? Línea 900, a partir de la emisión de ese programa en donde se veía como metían un tubo en la tráquea de las Ocas para cebarlas y hacerle engordar su hígado, y las cadenas de transporte de las aves, la historia cambió mucho en España. Quedarán sitios así, pero eso ya no es lo normal Cristian.
Yo tampoco estoy de acuerdo con que se sacrifiquen animales para obtener sus pieles, pero si estoy de acuerdo con que se aproveche la piel de un animal que se come, por ejemplo la Ternera.
Te reconozco que si tuviera que matar yo mismo a un animal para comérmelo no sería capaz, bueno a un pez sí. Pero ya que están en la carnicería, es una pena desaprovecharlos.
Relájate que entre el Budismo y el Veganismo cualquier día vas a salir levitando. ;-)
Un besote.
Publicar un comentario